Los huertos urbanos en México tienen mucha historia, desde épocas prehispanicas se cultivaban alimentos en la zona chinampera de Xochimilco, aún hoy en dia existen chinampas que cultivan hortalizas con la tegnologia ancestral, existen productores que su principal actividad económica es la produccion de hortalizas de porte bajo que se comercializan en la Ciudad de México.
De acuerdo con datos del Banco Mundial (2018), la población que vive en entornos urbanos es de algo más de 3,500 millones de personas; es decir, un 55% de la población mundial, cifra que se eleva al 77% de la población si hablamos de países occidentales. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) prevé que para 2050 el porcentaje total mundial llegará al 66% (ONU, 2014).
¿ Qué es un huerto urbano?
Un huerto urbano es un espacio dentro de la mancha urbana sea particular o comunitario destinado a la produccion de hortalizas para consumo humano.
¿Cómo comenzar un huerto urbano ?
Para comenzar con la agricultura urbana debes tener en consideracion que vas a destinar recursos a tu huerto.
1. Espacio, debes destinar un area exclusiva para esta actividad.
2. Tiempo, se calcula que por cada m² de cultivo deberas destinar entre 2 y 2.5 horas a la semana con actividades que irán desde la siembra, poda, nutricion y mantenimiento de tus cultivos.
3. Recursos econónicos, algo a tomar en cuenta es que tu actividad de agricultura es a menor escala asi que tus costos de producción son mayores a los de un agricultor comercial, osea que tu costo de producir 1 lechuga estará por encima del costo del mercado.
4. Agua, considera que tu consumo de agua subira , asi que revisa tu disponibilidad , considera este punto al momento de planificar tu huerto, para darte una idea un jitomate en fructificación consum hasta 2 litros de agua diarios.
5. Capacitación, existen dos formas de aprender tu nueva habilidad de "agricultor" la autodidacta ensayo y error, este camino te tomará tiempo, con resultados poco favorales al principio, tendras que corregir bajo la marcha y tu paciencia será puesta a prueba. La otra forma es que te capacites con los expertos en la materia.
En alnatural impartimos talleres donde aprenderas a planificar tu huerto urbano con respecto a tus objetivos, espacio y hasta las horas que le piensas dedicar a la actividad. Antes de comenzar un huerto urbano toma encuenta estos 5 puntos.
En los últimos años la habilidad de cultivar hortalizas en casa ha tomado fuerza en particulares, empresas, escuelas y hasta gobierno, han comenzado a brindar capcitación y "Experiencias con huertos urbanos" todo esto para promover la producción de hortalizas en casa.
Hemos diseñado una experiencia Huerto Urbano en chinampas de Xochimilco en donde conoceras las chinampas de cultivo y aprenderas como implementar un huerto en casa, si tu empresa u organización está interesada en este tema, podemos brindarte la experincia completa.
Sea como sea la forma que decidas comenzar tu huerto, te deseamos mucha suerte, tenemos tienda especializada en huertos urbanos la CDMX estamos ubicados en Torres Adalid 1957 Col. Narvate Poniente Benito Juarez CDMX
Contactactanos via WhatsApp al 5521129017 o escribenos a jose@alnatural.mx